Después de las eliminaciones de dos favoritos en sus respetivos partidos como Inter y City —que no es un tren, sino dos clubes europeos punteros— el Madrid no quería ser el siguiente grande en caer en octavos de este Mundial. Lo que ocurre es que enfrente le esperaba otro grande, la Juve. Finalmente se clasificó. Fue de menos a más, con un Fede pletórico y un Gonzalo, de nuevo determinante, autor del gol que mete al Madrid de cabeza en cuartos.
Xabi Alonso repitió planteamiento inicial. El triunvirato Rüdiger, Tchouaméni y Huijsen flanqueado por Fran García y Trent conformaban la retaguardia. Güler, de nuevo al volante, junto a Valverde y Bellingham. En punta, Vini y un Gonzalo que se asienta.
La primera ocasión clara fue para la Juve, Kolo Muani encaró a Courtois con mucho peligro, afortunadamente elevó demasiado el balón y acabó saliendo de los límites del terreno de juego por encima del larguero. Poco después, Yildiz descerrajó un tirazo que no acabó en gol porque Tchouaméni pudo desviar con la puntera de la bota. Estaba juguetón el 10 bianconero.
El partido entró en stand by veraniego. Como si Xabi hubiese telefoneado a Tudor al más puro estilo Gila: ¿Es el enemigo? Que digo yo que podíamos parar un rato para ver el partido, que están jugando el Madrid y la Juve.
Poco antes de la media hora se sucedieron de nuevo varias acciones más intensas. Bellingham pudo marcar el primero mediante un tiro cercano, pero Di Gregorio salvó al modo de un guardameta de fútbol sala.
Minutos más tarde, Tchouaméni cabeceó al aire en lugar de al balón y desperdició una inmejorable ocasión.
El encuentro de los blancos no contaba con la intensidad, fluidez y atractivo del anterior. El rival tampoco era el mismo, pero el juego del Madrid era farragoso como la excusa de un político. A menudo esos problemas se solucionan con un zapatazo. Eso pensó Fede en el 45' y arreó un zurriagazo que Di Gregorio despejó a córner aunando eficacia y plasticidad.
Empate a cero al descanso. El Madrid necesitaba mover el balón con más velocidad, pero el cansancio era patente en ambos equipos. Esperábamos que Xabi tomase las medidas tácticas precisas para mejorar el panorama. Y así fue.
En la reanudación, una voleíta de Valverde, floja pero peligrosa, no se fue por mucho a la derecha del meta juventino. Poco después, un desajuste entre Rüdiger y Courtois provocó taquicardias en la parroquia blanca.
El Madrid fue de menos a más, con un Fede pletórico y un Gonzalo, de nuevo determinante, autor del gol que mete al Madrid de cabeza en cuartos
Di Gregorio, una vez más, evitó el primero del Madrid. Jude había driblado y chutado abajo y al palo corto. Acto seguido, salvó una volea lejana de Huijsen.
A la tercera fue la vencida. Un centro preciso de Trent lo reventó de cabeza el 30 madridista para adelantar 1-0 al Madrid. Un remate con aroma a Santillana. Qué bien remata de cabeza Gonzalo, cuánto nos gusta a los madridistas que así sea y qué valioso es un jugador con sus características, capaz de ofrecer alternativas interesantes.
Cuando el Madrid imprimió más intensidad que la del soplido de un asmático, llegaron primero las ocasiones y después el gol
La Juve no tardó en responder y Thibaut se vio obligado a repeler un remate de Conceição. Francisco, no Flavio, aquella suerte de acelga cocida en el medio del campo que vistió la camiseta blanca a principios de siglo.
Fede —here, there and everywhere— se atrevió con la suerte conocida como chilena, pero una vez más Di Gregorio despejó el acrobático remate. No tuvo bastante el meta y en el 71 evitó el gol de Güler tras una gran combinación entre Vini, Mbappé —que acababa de sustituir a Gonzalo— y Valverde.
En el 80 Vini se coló por el carril bici hasta la línea continua, sin embargo, su pase de la muerte fue liquidado por la defensa antes de llegar a las botas de Kylian.
Di Gregorio, again, realizó otra intervención de mucho mérito. Desvió con la yema de los guantes un disparo raso y lejano de Tchouaméni.
En el 90', la sustitución de Valverde por Ceballos. Fede es el futbolista total. Partido gigantesco del capitán del Madrid hasta que cedió el brazalete a Modric. El gol de Gonzalo no solo sirvió para ganar, también evitó que fuese el último encuentro del croata con el Real Madrid.
Getty Images
Mala primera parte. Buena segunda. ¿Ya podemos decir que Trent es un paquete?
En 4 partidos ya le ponemos la etiqueta?
Le queda enorme la camiseta. Su primera parte me ha parecido lamentable. Ni ha podido ni ha querido. Ojalá me equivoque.
Un voto de confianza amigo mío. Es pronto para tan sumario juicio.
Yo confío.
Espero que sea un comentario irónico.
Acaba de empezar en el Madrid, es injusto sacar conclusiones tan pronto sobre todo porque Trent si que viene contrastado de otro gran club, cuando vuelva Carvajal y pueda estar al nivel de antes de la lesión veremos porque ahí ya habrá pasado más tiempo para adaptarse Trent y podrán competir por el puesto, si lo dices por los que decían que la prensa iba a malmeter contra el inglés porque quiere que juegue Carvajal pues eso es ya irrelevante que lo hagan o no porque jugará el que estime Xabi Alonso.
Eso parece, lamentablemente
¿Ya empezamos? Algunos sois mucho peor que los anti.
De momento, que está cansado, baja y defiende poco, esto de momento. Vamos a ver...
Me quedo con la gran segunda parte del Madrid, que ha triturado a la Juve. Los mejores, en mi opinión, Valverde, Guler y Tchouameni. Gonzalo tiene ángel. Los cambios no le sentaron bien al equipo, sobre todo el de Modric por Guler. Flojos Arnold y Rudiger, aunque el primero puso un gran centro en el único gol del partido.
¿Campaña ya entre los madridistas para salvar al soldado Carvajal? ¡Lo qué faltaba!
Justo había pensado en eso mismo. Qué prisas nos entran con un jugador que podría haber seguido en su casa y ha preferido moverse, crecer, cambiar. Qué menos que esperar al turrón para sacar conclusiones y aún así...
El nivel que está demostrando es demasiado bajo como para no comentarlo. Destaca mucho. Si queremos ser buenos y pensar que se ha de adaptar, diremos entonces que Gonzalo es un crack mundial consolidado en la élite. Ni una cosa ni otra. Trent tiene que demostrar mas. Muchísimo mas
También se está diciendo eso de Gonzalo. De hecho, mucha gente comenta en redes que no acude a la Selección, que si fuera de otro equipo ya estaría llenando portadas, etc.
Más allá de eso, Gonzalo ya jugó el año pasado con el primer equipo, ya metió goles meritorio, etc.
Me parece injusto que se hable de nivel demasiado bajo de un jugador recién llegado, pero, vamos, que estamos en julio, en nueve meses sacaremos resultados. Me niego a pensar que un madridista de bien prefiera llevar razón y que Trent sea un paquete.
Más allá de eso, en las puntuaciones del partido en diferentes medios los dos mejores fueron Gonzalo y Trent. Gol y asistencia, el abecé del fútbol.
No es ningún paquete. Un paquete no está tantos años en un club como el Liverpool, jugando de titular. Pero el nivel mostrado hasta ahora es sorprendentemente bajísimo. Creo que no es malo comentarlo. Espero poder decir en el futuro que ha subido el nivel. Lo de Gonzalo hemos de ir paso a paso, pero se ha de decir también la verdad actual. Está que se sale y demostrando cualidades de primer nivel. Lo de la selección ya veremos. Los que queremos que triunfe no hemos de tener prisa
Madridismo #04. Rock and Roll Radio.
El partido empezó y a mí me vino un tufo a prórroga como si a la vuelta del estadio la estuvieran cultivando un garaje. La prórroga, digo. ¿Habéis visto esos partidos que es son un llano, que ambos equipos parecen abocados a llegar al alargue? Los partidos indica. Luego esas prórrogas suelen ser bastante sativa con el cuelgue definitivo si llegas a los penales, pero eso es otro cantar. Y lo es porque cuando realmente abrimos el paquete que contenía el partido resultó que no, que ni garaje ni prórroga ni relax ni fiesta. Más que una fiesta fue la caña de camino a casa tras un duro día de trabajo. Con los deberes hechos el Real Madrid se metió en cuartos de final y en un rato conocerá a su rival en el cruce. Serán Monterrey o Dortmund. Un viejo conocido en un equipo sin vinculación con los blancos o un conocido de las últimas Champions ganadas. Bueno, sí, un par de eliminaciones andan por ahí hace trece años. Respeto.
Vaya por delante que el partido de parte de los italianos ha tenido dos cosas por las que ha merecido verlo: la actuación de Di Gregorio, si no llega a ser por él resultado no hubiera sido tan ajustado; y la camiseta negra, logo antiguo de Adidas, toro rampante como escudo. Sensacional. La venden sin la publicidad, el capitalismo sí come capitalismo.
El partido en sí, como algo curioso, estaba repleto de nombres de futbolistas antiguos, no podía ser de otra manera con dos históricos del fútbol europeo. Ahí estaban Cambiasso, Thuram, Costa, Conceiçao, el propio Di Gregorio que podríamos decir Di Goio (Benito) que permitía que pasaran los futbolistas, pero no el balón. También con su aire viejuno estaba Fran García, impasible a lo que venga corriendo la banda izquierda para arriba y para abajo. El fútbol de cuando éramos chicos.
En el Real Madrid, qué contaros, todo el mundo habla del partido de Federico Valverde, que para mí ya es la reencarnación de Di Stéfano. Baja, sube, por el lateral, si pilla un balón por el centro lo revienta, ejerce capitán y según ve aparecer a Luka Modric en la banda se va aflojando la cinta de capitán. Quizá sea la conexión del Río de la Plata, quizá será el poder del mate (aunque Valverde no necesita bajarse del autobús tomándolo). Este Real Madrid es mejor equipo y va creciendo cuanto más espacio ocupan Valverde y Jude Bellingham. Qué manera de combinar. Nadie diría que Jude necesita una operación de hombro. Lo echaremos de menos cuando dé el síquiero definitivo.
El año pasado a mis compinches madridistas les calenté la cabeza en muchos partidos porque no teníamos un delantero centro. Al fútbol se juega con un señor que tiene el 9 en la espalda, que vive entre el punto de penal y el semicírculo del área y que mete goles, a ser posible, al primer toque, les gritaba a través de mensajes de audio o escritos en las mayúsculas más grande que encontraba. Pues este año sí, ¿eh? Sí tenemos nueve. Lleva el 30, se llama Gonzalo y celebra los goles señalándose el escudo del Real Madrid. Siempre nos quedará la duda de qué hubiera pasado el curso que recién terminó si la plantilla contara con un 9 y la confianza de ponerlo. Gonzalo García, GiGi para los amantes de las iniciales, debería estar al loro y cuando Mbappé, KiKi para los amantes en general, deje el 9 por el 10 de Luka, quedárselo. El delantero del Madrid y Gonzalo a la espalda, el sueño de miles de niños que se llaman así hecho realidad. Más marketiniano que el 23 de Beckham. Reavivar el sueño madridista de que un niño piense que puede llegar ahí.
La Juve sabía que el Madrid con los espacios que estaba generando era un peligro, que Vinicius tenía más ganas que un estudiante de primero de carrera en octubre y decidió por momentos ni correr ni presionar.
Un factor importante, quizá pilló de improviso a la Vieja Señora, es que el equipo blando ha debido acudir a un ritual de magia blanca también y se ha exorcizado de la relahasió. Ahora se mete el pie, se corre para adelante y para atrás, se está concentrado, metido en el partido… El brujo de Tolosa, quizá, que arroja jugadores o partes de ellos a la marmita si no se cumple.
Modric jugó quince minutos con el Real Madrid para controlar el juego y para llevarse una ovación merecida. El público sabía de fútbol. Si debemos sonreír porque sucedió, estas ovaciones son las mejores sonrisas. Quizá Modric quisiera jugar más minutos, pero el Brujo de Tolosa tiene sus manías. Y parece que le van funcionando. Si esto lo ha conseguido entrenando en campos ajenos y en plena competición espídica lo que no conseguirá disponiendo de Valdebebas a su antojo, desplazamientos más cortos y plantilla descansada. Bueno, no conseguirá lo que no le dejen, claro. Con todo, cada vez más destellos de Arda, Trent haciéndose cargo de la banda derecha con pases al hueco, toque y tensión. Nos vamos a divertir con este Real Madrid. Confirmado: este año será un año savatico.
El mundo no necesita otra columna sobre el Real Madrid, pero yo sí.
Que Trent tiene una gran calidad, de la que solo hemos visto destellos, es innegable, que el hombre esta atenazado pues también. Ya lo ha dicho Jude, que lo conoce mejor que nosotros, "Trent esta tímido por todo lo que esta viviendo" y es que el RM es muy grande.
Es verdad que hubieron otros grandes jugadores que nunca lo superaron, siendo Kaka uno de los ejemplos mas notorios. Un talento descomunal que nunca se soltó. Pero otros poco a poco mejoraron y ahí tenemos a Modric toda una leyenda del club.
Yo soy y quiero ser paciente con Trent, pues Carvajal es una incógnita con la lesion tan grave que ha tenido y su edad. Creo que Trent progresa adecuadamente, una asistencia por aquí otra por allá pero definitivamente un poco agarrotado en cuanto a juego. El tiempo nos dirá. Mientras tanto deberíamos apoyarlo y no hacer el juego a la prensa mediática que ya ha encontrado otro asunto para "enmierdar" al RM.
Trent paquete, Cucurella balón de oro.
Cuñadismo nacionsl
Que broma mas graciosa!!